jueves, 18 de junio de 2020

GRACIAS...¡Y FELIZ VERANO!

¡Hola a tod@s!

Se acaba el curso, y toca despedirse... Ha sido un trimestre raro y distinto, pero habéis demostrado ser unos campeones. 
Gracias a vosotros, los niños, que os ha tocado vivir una situación complicada y aún así lo habéis hecho genial y os habéis adaptado mejor que nadie.
Y gracias a las familias, porque incluso teniendo circunstancias y situaciones difíciles habéis hecho un gran esfuerzo y os habéis implicado.

Os habéis ganado las vacaciones, así que...¡a disfrutar del verano!

Un abrazo

Lorena

miércoles, 17 de junio de 2020

Última actividad para 3º y 5º (Voluntaria)

¡Hola a tod@s!

La actividad que os propongo para esta semana es opcional y voluntaria, por lo que no es necesario que me enviéis nada. Es por si alguno ya está aburrido... 😆

Para repasar lo que duran las figuras os propongo jugar a este dominó musical. Podéis imprimir la plantilla y recortarla. Y...¡listo!

Solo se trata de ir colocando piezas que tengan la misma duración. Es decir, si la pieza tiene por ejemplo 2 negras, que suman dos pulsos, habrá que poner otra que también tenga figuras que sumen la misma cantidad (por ejemplo una negra y un silencio de negra...)

Por si acaso os dejo un cuadro de repaso con la duración de todas las figuras:
Y este es el dominó:

¡Espero que os guste!


 Y con este juego me despido de vosotros. Me ha gustado mucho veros aunque sea a través de la pantalla, aunque os he echado mucho de menos. ¡Que disfrutéis mucho del verano, porque os lo habéis ganado! (y los papás y mamás también 😊)

¡Un beso enorme para tod@s y cada un@ de vosotr@s!

lunes, 15 de junio de 2020

Última actividad para 1º y 2º (Voluntaria)

¡Hola a tod@s!

Esta es la última semana, y por tanto la última actividad de música. Esta semana también será voluntario. Os propongo jugar a un memory de instrumentos. 

En primer lugar tendréis que descargar los dibujos, colorear las piezas y recortarlas.

Para jugar tenéis que poner boca abajo todas las piezas e ir levantando de dos en dos hasta encontrar las parejas iguales. ¡Así de sencillo!


 Y con este juego me despido de vosotros. Me ha gustado mucho veros aunque sea a través de la pantalla, aunque os he echado mucho de menos. ¡Que disfrutéis mucho del verano, porque os lo habéis ganado! (y los papás y mamás también 😊)

¡Un beso enorme para tod@s y cada un@ de vosotr@s!


viernes, 12 de junio de 2020

Tarea 9 (4º) VOLUNTARIA

¡Hola a tod@s!

La actividad que os propongo para esta semana es opcional y voluntaria, por lo que no es necesario que me enviéis nada.

Para repasar lo que duran las figuras os propongo jugar a este dominó musical. Podéis imprimir la plantilla y recortarla. Y...¡listo!

Solo se trata de ir colocando piezas que tengan la misma duración. Es decir, si la pieza tiene por ejemplo 2 negras, que suman dos pulsos, habrá que poner otra que también tenga figuras que sumen la misma cantidad (por ejemplo una negra y un silencio de negra...)

Por si acaso os dejo un cuadro de repaso con la duración de todas las figuras:
Y este es el dominó:

¡Espero que os guste!


 Y con este juego me despido de vosotros. Me ha gustado mucho veros aunque sea a través de la pantalla, aunque os he echado mucho de menos. ¡Que disfrutéis mucho del verano, porque os lo habéis ganado! (y los papás y mamás también 😊)

¡Un beso enorme para tod@s y cada un@ de vosotr@s!

Tarea 9 (6º) VOLUNTARIA

¡Hola chic@s!

Esta semana os dejo la última actividad de música, que será voluntaria y además no tenéis que enviarme nada.

Es un kahoot de repaso. Solo tenéis que pinchar en el siguiente enlace para entrar a jugar:

Hay que poner el nombre y curso y...¡listo!

Por si acaso también os dejo el game pin:


Game PIN: 01476954


pincha aquí para jugar


 Y con este juego me despido de vosotros. Me ha gustado mucho veros aunque sea a través de la pantalla, aunque os he echado mucho de menos. ¡Que disfrutéis mucho del verano, porque os lo habéis ganado! (y los papás y mamás también 😊)

¡Un beso enorme para tod@s y cada un@ de vosotr@s!

Tarea 9 (4 años)

¡Hola chic@s!

Esta será la última tarea de música que os proponga, y será opcional y voluntaria, es decir, que no hace falta que me mandéis ningún vídeo.

Con esta canción vamos a trabajar el silencio... Podéis bailarla como más os guste e incluso cantarla, pero cada vez que escuchéis la palabra "congelao", os tenéis que quedar quietos como estatuas.

¡Espero que os guste!


 Y con esta canción me despido de vosotros. Me ha gustado mucho veros aunque sea a través de la pantalla, aunque os he echado mucho de menos. ¡Que disfrutéis mucho del verano, porque os lo habéis ganado! (y los papás y mamás también 😊)

¡Un beso enorme para tod@s y cada un@ de vosotr@s!

Tarea 9 (5 años)

¡Hola a tod@s!

Esta será la última tarea de música que os proponga, y será voluntaria y opcional, es decir, no hace falta que me mandéis vídeo de ella.

Os dejo por aquí una canción de despedida de 5 años que me hubiera gustado mucho hacer con vosotros en directo, pero que no ha podido ser.

Os dejo la letra para que podáis cantarla y el audio. ¡Espero que os guste!

PINCHA AQUÍ PARA ESCUCHAR "NOS VAMOS A PRIMERO"


 Y con esta canción me despido de vosotros. Me ha gustado mucho veros aunque sea a través de la pantalla, aunque os he echado mucho de menos. ¡Que disfrutéis mucho del verano, porque os lo habéis ganado! (y los papás y mamás también 😊)

¡Un beso enorme para tod@s y cada un@ de vosotr@s!

miércoles, 10 de junio de 2020

Tarea 11 (5º)

¡NUEVO RETO!

Ésta semana os propongo un reto: un ritmo con las manos. Puede pareceros un poco difícil al principio, pero practicándolo despacito y con éste tutorial veréis que no es para tanto.

Tiene 4 partes. Con que os aprendáis las dos primeras es suficiente, pero os reto a aprenderlo entero 😉

En el siguiente vídeo podéis aprenderlo muy lento y por partes. Practicad muy despacio cada uno de los trocitos. Cuando ya os salgan podéis hacerlo más rápido, pero NO es necesario que lo hagáis tanto como en el vídeo del principio. Cada uno puede hacerlo a la velocidad que le salga mejor.

TUTORIAL


Aquí podéis ver el ritmo original con más gente:


Una vez lo tengáis claro podéis mandarme un pequeño vídeo al correo como siempre: lorenamusicacarmenconde@gmail.com

OS RECUERDO:
- Con que os aprendáis las partes 1 y 2 es suficiente, aunque podéis animaros con todo.
- Podéis hacerlo despacio. No hay que hacerlo muy rápido si así no os sale.
- ¡Disfrutad!

Tarea 12 (3º)

¡NUEVO RETO! (Tarea VOLUNTARIA)

Ésta semana os propongo un reto: un ritmo con las manos. Puede pareceros un poco difícil al principio, pero practicándolo despacito y con éste tutorial veréis que no es para tanto.

Tiene 4 partes. Con que os aprendáis las dos primeras es suficiente, pero os reto a aprenderlo entero 😉

En el siguiente vídeo podéis aprenderlo muy lento y por partes. Practicad muy despacio cada uno de los trocitos. Cuando ya os salgan podéis hacerlo más rápido, pero NO es necesario que lo hagáis tanto como en el vídeo del principio. Cada uno puede hacerlo a la velocidad que le salga mejor.

TUTORIAL


Aquí podéis ver el ritmo original con más gente:



OS RECUERDO:
- Con que os aprendáis las partes 1 y 2 es suficiente, aunque podéis animaros con todo.
- Podéis hacerlo despacio. No hay que hacerlo muy rápido si así no os sale.
- ¡Disfrutad!

** Como sé que ya muchos estáis cansados, esta tarea es opcional y voluntaria. NO es necesario que me la enviéis.

lunes, 8 de junio de 2020

¡Aviso correo!

¡Hola a tod@s!

Este fin de semana he tenido problemas con el correo. Creo que ya está solucionado, si alguien ha intentado enviarme algo y se lo ha devuelto, ya puede volver a intentarlo. Creo que ya no dará problemas.

¡Gracias y disculpad!

Tarea 12 (2º)

¡Hola chic@s!

Esta semana vamos a repasar las tres familias de instrumentos musicales: cuerda, viento y percusión.

En el cole ya conocimos los de percusión e incluso los tocamos, y en las últimas semanas habéis aprendido cosas sobre los instrumentos de cuerda y viento. En la ficha que os propongo tenéis que unir cada insstrumento con su familia.
- De color rojo la familia de cuerda.
- De color verde la de viento.
- De color azul la de percusión.

¡Así de sencillo!
Como sé que ya muchos estáis cansados, esta tarea es opcional y voluntaria. NO es necesario que me la enviéis.

Tarea 12 (1º)

¡Hola chic@s!

Esta semana la tarea que os propongo es muy sencilla, un pasatiempos musical. ¡Es muy fácil, pero tenéis que prestar mucha atención!

Como sé que ya muchos estáis cansados, esta tarea es opcional y voluntaria. NO es necesario que me la enviéis.


viernes, 5 de junio de 2020

Tarea 8 (6º)

FAMILIAS DE INSTRUMENTOS

¡Hola chic@s!

Esta semana vamos a repasar un poco las familias de los intrumentos y su lugar en la orquesta.
Instrumentos de viento: para hacerlos sonar se necesita aire. Hay dos subfamilias: viento madera y viento metal


 

 Familia de cuerda: Hay tres subfamilias
- Cuerda frotada: las cuerdas suenan al ser frotadas con el arco.
- Cuerda pulsada: las cuerdas se accionan con los dedos o a veces con una púa.
- Cuerda percutida: las teclas del piano se accionan mediante un macillo que a su vez golpea las cuerdas que están dentro.
 Percusión: hay que golpear, agitar o frotarlos para hacerlos sonar.
Hay varias formas de clasficicarlos. La más sencilla es la que ya conocéis: madera, metal y parche, aunque aquí os dejo otra:


Con esta información  y los  vídeos de la semana pasada, así como el siguiente enlace, podréis realizar la ficha que os propongo.



 Leedla muy bien. Una vez hecha podéis mandármela al correo habitual:lorenamusicacarmenconde@gmail.com


 

Tarea 8 (4º)

¡Hola chic@s!

Después de haber acompañado tan bien la canción "Samba Lelé" con percusión corporal...¡la vamos a bailar!

Esta semana os propongo inventar una pequeña coreografía. Esta vez no tenéis que acompañar con percusión corporal, sino con vuestros movimientos. No hace falta que sea muy complicada. Inventad un paso para la parte A y otro para la parte B, y ¡listo! También podéis inventar algo para la introducción, ¡lo dejo a vuestra elección!

Dejo de nuevo la canción 


Cuando la tengáis lista podéis enviarme vuestros vídeos al correo de siempre: lorenamusicacarmenconde@gmail.com

Tarea 8 (4 y 5 años)

¡Hola de nuevo!

¡Esta semana vamos a mover el cuerpo!

Os propongo bailar esta canción moviendo en cada momento la parte del cuerpo que se nombra...pero ¡con mucha gracia!


 Podéis mandarme un pequeño vídeo de la parte que más os apetezca al correo de siempre: lorenamusicacarmenconde@gmail.com

miércoles, 3 de junio de 2020

Tarea 11 (3º)

¡Hola a todos!
Éstá semana vamos a conocer una canción de otro país. Concretamente de Brasil. La canción se llama “Samba Lelé”.
Esta cancioncilla es una samba. Este baile popular, la danza de carnaval por excelencia ha experimentado la influencia de los cantos y las danzas africanas.
La canción trata de un joven bastante torpe que pisa la falda de su pareja de baile y recibe por eso “uma boa lambada” ( una buena bofetada).

Os voy a dejar la letra, que aunque esté en otro idioma es bastante fácil de aprender para que podáis cantarla a la vez. 

a)
Samba Lelé tá doente
tá com a cabeça quebrada
Samba Lelé precisava
É de uma boda lambada

b)
Samba, Samba, Samba o Le lé
Pisa na barra da saia ó la lá (2 veces)

Pero la tarea que vamos a hacer es acompañarla con percusión corporal.
En el siguiente vídeo podéis ver cómo será el acompañamiento, sin música.



Y aquí ya con la música:


La canción tiene dos partes ( melodía A y melodía B). Antes de todo hay una introducción donde no cantan.
En la A vamos a tocar: MESA- PALMA- PECHO (con el ritmo que véis en el vídeo). 4 veces
En la B tocaremos: MESA- PALMA- PITOS- PITOS. 4 veces
*Podéis inventar otro acompañamiento para la parte de la introducción si os apetece. Si no, con que grabéis el acompañamiento de la parte A y B una sola vez es suficiente (como en el vídeo).

Os dejo AQUÍ la canción entera. Lo que hay que acompañar y grabar sería desde el minuto 1:30 hasta el 1:52.

¡A por ello!


Tarea 10 (5º)



¡Hola a tod@s!

Esta semana vamos a repasar todo lo que hemos aprendido sobre el jazz con un juego on line (kahoot). Si queréis, antes podéis repasar las actividades de las últimas semanas para refrescar la memoria.

Una vez lo tengáis todo claro podéis pasar al juego. Tenéis que seguir los siguientes pasos:
1.       Pinchar en el siguiente enlace
Llegaréis a una pantalla donde os pedirán vuestro nombre (pondrá “enter nickname”). Poned ahí vuestro nombre y apellido y el grupo (5º A o 5º B) y pulsad “Ok, go!”.
 *Otra opción es entrar en kahoo.it  y os pedirán un pin. Tendréis que meter el siguiente número: 07316838. Ya estaréis en la misma pantalla donde se os pide meter vuestro nombre. Pero la opción anterior es más cómoda.
2.       Ya estaréis dentro del juego. Encontraréis preguntas para las que hay que elegir una opción de entre 4, o de verdadero o falso (está en inglés, “true” /”false”).
3.       ¡MUY IMPORTANTE! Repasad bien antes de jugar, pero no os pongáis nerviosos,  tendréis 2 minutos para contestar cada pregunta.
- Sólo podéis entrar a jugar una vez.
4.       Ésta semana no tenéis que enviarme nada a mi correo ya que me llegarán las puntuaciones de vuestros juegos.
5.       ¡A jugar!

lunes, 1 de junio de 2020

Actividad 11 (1º y 2º)



ECOS RÍTMICOS

¡Hola chic@s!

Esta semana vamos a jugar a hacer ecos rítmicos, es decir, se trata de repetir los ritmos que escuchéis. La “profe virtual” los tocará con un tambor-cubo y justo después vosotros los tendréis que repetir con percusión corporal (puede ser con palmas, pitos, golpes con los pies, en las rodillas… ¡o cualquier sonido con el cuerpo que se os ocurra!).
¡Muy importante! ¡No toquéis a la vez que la profe, sino justo después, cuando ya hayáis escuchado el ritmo! Si lo tocáis a la vez es imposible saber lo que viene y tocarlo al ritmo…

Para esta actividad vamos a utilizar el video que os pongo a continuación.
*Hasta el minuto 1:50 os explica cómo hacerlo y sirve solo para practicar.
* Desde el minuto 1:50 hasta el 2:40 es donde podéis hacer la actividad. ¡Podéis grabar el cachito que mejor os salga!
* Para los más atrevidos: desde el minuto 2:40 los ritmos se tocan mucho más rápido. ¿Os atrevéis? ¡Adelante!


Recordad mandarme vuestros videos al correo lorenamusicacarmenconde@gmail.com
Si tenéis actividades pendientes aún podéis enviarlas.